El pasado 5 de febrero el artista santanderino Puchi Incera inauguró la temporada expositiva del Castillo de Argüeso. Su obra, ‘Factoría de emociones’, podrá verse hasta el próximo 3 de mayo en las instalaciones situadas en la Hermandad de Campoo de Suso, al sur de Cantabria.
Es difícil conjugar la vida personal con la profesional. Y lo es mucho más cuando el reflejo de tu arte eres tú mismo. Reflejar la verdad a través del arte es uno de los restos más difíciles a los que se ha enfrentado el ser humano, y Puchi Incera quiere mostrarlo en ‘Factoría de emociones’.
De hecho, el autor dice que «una pintura es la vida secreta del pintor, el oscuro hermano gemelo, el espejo en el que se mira el artista tras momentos de imaginación desbridada… Lo que conocemos físicamente tiene su reflejo numérico. Para reflejar lo inmaterial recurrimos al arte y a la poesía».
El objetivo del artista santanderino es hacer ver el encuentro de esos dos reflejos. El artista y su arte. La persona y su trabajo. Todo ello demuestra que el ser humano convive con dos lenguajes muy diferentes, el suyo propio y el de sus obras. Y este hecho se acrecienta aún más en el caso de los artistas.
La obra podrá verse en el Castillo de Argüeso en horario de 10:00 a 15:00 de lunes a domingo hasta el próximo tres de mayo.
PUCHI INCERA
El artista cántabro nació en 1954 y desde entonces el arte se ha apoderado de él. Cada trazo, cada color, pretenden reflejar su ser, demostrar quién es Puchi Incera.
El santanderino se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (UPV). Su profesionalidad está más que consolidada en una comunidad como Cantabria. Además, Incera también es reconocido fuera de la escena cántabra, por lo que su profesionalidad ha traspasado los límites de la región.